Hola compañeros
Les comento que iniciando el segundo año de especialidad de Radiología e Imagen en el Hospital General “Dr. Darío Fernández Fierro” dependiente del ISSSTE (1990), por invitación de un familiar, el cual trabajaba en la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, me comentó que en el plantel No. 76 de este subsistema, se cursaban dos carreras, la de técnico profesional en Radiología y Enfermería, no del todo convencido realicé el papeleo burocrático, es de enfatizar que este familiar facilito el ingreso, después de un periodo de tiempo ingrese al plantel, me incorpore a la academia de Anatomía Humana y como supervisor de Radiología en los hospitales en los cuales los alumnos desarrollan prácticas o Servicio Social, de primera instancia tome esta actividad como algo complementario a mi profesión, sin embargo poco a poco me fui involucrando en las cuestiones académicas de ambas carreras, por lo que me nombraron coordinador del área de Radiología y me asignaron materias más especificas del área. Al término de la especialidad en el hospital, ingrese a un grupo médico privado y lo combine con las actividades académicas (hago notar que el tiempo familiar disminuyo notablemente, lo cual provoco ciertos desajustes). Probablemente por el perfil académico de formación, sentí en ese momento que no me costó tanto trabajo insertarme en los aspectos de la docencia, es evidente que las primeras ocasiones que me enfrente a un grupo de alumnos, mientras conoces las actividades del programa de la asignatura y sus características , tuve múltiples titubeos, ya que no tenía una metodología que me permitiera expresarme de la manera más adecuada con los alumnos, estos tropiezos me dieron la oportunidad de entender la esfera de responsabilidades que significa la labor docente al estar frente a un alumno (en ese momento tenía una serie de sensaciones, molestia e incomodidad, que no sé cómo expresarlas), tengo la fortuna de contar con excelentes compañeros docentes del área, que complementándose con los cursos que imparte semestralmente el plantel en diferentes áreas, me enseñaron algunas técnicas para aplicarlas en el salón de clase, cosa que realice gradualmente y observe que tenía mucho mejores resultados que cuando inicie. Es evidente que en la medida que fui desplegando el trabajo académico, obtuve resultados que me hicieron sentir muy bien y que confirmaron que no me había equivocado al elegir la labor docente y aún más cuando vas observando con el tiempo como algunos de los alumnos se van desarrollando e incorporando al mercado laboral.
En 1999, la empresa privada en la cual me desarrollé como Médico Radiólogo, realizo la apertura de nuevas sucursales, nombrándome responsable de una de ellas, ubicada en la colonia Condesa de la Ciudad de México, por lo que, por cuestiones de tiempo y distancia, tuve que dejar el plantel No. 76 y me incorpore al plantel No. 5 de “Trabajo Social “, lugar donde actualmente laboro, les comento que al integrarme al área de las Ciencias Sociales y aun cuando ya tenía ciertos elementos para desarrollarlos académicamente, me costó bastante trabajo incorporarme a las nuevas asignaturas ( Salud Pública, Ecología social), quiero reiterar, que como todo sitio de trabajo, te encuentras con compañeros excelentes que te ayudan a que el quehacer docente se realice de manera más agradable. Mi plantel se incorporo en este ciclo al bachillerato tecnológico, por lo que se me asigno la materia de Química 1. El día de hoy procuro disfrutar ambas actividades, sin embargo tiene mayor porcentaje la docencia en mi vida cotidiana y la actividad privada se ha reducido al mínimo, por lo que continúo trabajando en la medida de lo posible para un mejor desarrollo como docente y esperando aplicar esto en beneficio de mis alumnos.
Saludos